Aumento del precio de la electricidad
Electricidad

Aumento del precio de la electricidad: ¿cómo afrontarlo?

Publicado el: 4 de julio de 2023

El aumento de los precios de la electricidad es un gran desafío para los fabricantes en 2023. De hecho, los costos de la energía han aumentado significativamente en los últimos años con un impacto considerable en los presupuestos y la facturación de las empresas. Ante esta realidad, es fundamental encontrar soluciones para mitigar el impacto de este aumento de precios y mantener la competitividad de las industrias.

Según las distintas encuestas realizadas por los principales actores del sector energético como la Comisión de Regulación de Energía (CRE), Statista, la Unión Francesa de Electricidad y el Tribunal de Cuentas (1), se espera que el precio de la electricidad siga aumentando en los próximos años. Estos estudios nos proporcionan indicaciones claras de esta tendencia. Según un estudio realizado en 2020 por Statista y la Comisión General para el Desarrollo Sostenible (CGDD) del Ministerio de Medio Ambiente, Energía y Mar, el precio final de la electricidad debería alcanzar 128,3 euros por megavatio hora en 2030.(2)

Estas cifras dan fe de la importancia de tomar medidas para hacer frente a este aumento y mitigar su impacto en las empresas, en particular las que trabajan en el sector industrial.

aumento del precio de la electricidad
Previsión del precio de la electricidad en Francia en 2020, 2030 y 2040 (en euros por megavatio-hora)

I. Comprender las razones del aumento de los precios de la electricidad

El aumento de los precios de la electricidad es una realidad que te afecta directamente y es fundamental comprender los factores que contribuyen a este aumento de los precios para comprender mejor la situación y encontrar soluciones adecuadas.

Estas son algunas de las principales razones de este aumento:

La demanda mundial de electricidad sigue aumentando debido a la expansión económica, la urbanización y los estilos de vida cambiantes. Este aumento de la demanda ejerce presión sobre la infraestructura de producción y distribución, lo que se traduce en costos adicionales para los proveedores de electricidad.

Además, los precios de las materias primas utilizadas en la generación de electricidad, como el gas natural, el carbón y el petróleo, pueden ser volátiles. Las fluctuaciones en el mercado de la energía pueden conducir a variaciones significativas en los costos de producción.

la industria nuclear es uno de los factores del aumento de la electricidad. Una de las razones es que el coste del sector nuclear en Francia sería superior a las estimaciones iniciales y tendrá que ser reevaluado. Además, las inversiones necesarias para alargar la vida de las centrales nucleares y desarrollar energías renovables tendrán inevitablemente un impacto en la factura de la luz.

Otra posible explicación del aumento de los precios de la electricidad es la reorganización del mercado eléctrico, según proyecciones de la Comisión de Regulación de Energía (CRE). Esta reorganización puede resultar en mayores tasas impositivas para muchos consumidores.

II. Optimizar el consumo de energía

Optimizar el consumo de energía es un paso esencial para mitigar el impacto del aumento de los precios de la electricidad. Al adoptar estrategias efectivas, puede reducir su dependencia de la electricidad, reducir sus costos de energía y mejorar su competitividad en el mercado.

Aquí hay algunas estrategias para reducir su consumo de electricidad dentro de su industria:

Gestión de la energía : Implementar una gestión energética rigurosa. Esto implica monitorear y analizar los datos de consumo de electricidad, identificar áreas de desperdicio y establecer objetivos de reducción de consumo. ¡Descubre MyDametis, nuestro software que te permite controlar tu consumo de energía!

Audiencia enérgica : Realizar una auditoría energética te permitirá identificar los principales rubros de consumo e identificar oportunidades de ahorro energético. La auditoría energética se puede realizar internamente o recurriendo a expertos externos como Dametis. Le proporcionaremos recomendaciones específicas para mejorar laeficiencia energética de su industria. Comience con un audiencia enérgica y asigne un consultor experto en negocios dedicado para que lo respalde a corto o largo plazo.

Concienciación y formación : Involucrar a sus empleados en el proceso de optimización del consumo de energía es crucial. La organización de sesiones de sensibilización y formación promueve buenas prácticas energéticas y fomenta un comportamiento responsable dentro de su sector. Descubra Dametis Academy, nuestro centro de formación que forma a los fabricantes en las mejores prácticas de comportamiento medioambiental.

Al implementar estas medidas de eficiencia energética, puede reducir significativamente su consumo de electricidad y obtener ahorros sustanciales en sus costos de energía.

tercero Diversificar las fuentes de energía

Ante el aumento de los precios de la electricidad, es fundamental para vosotros, los fabricantes, diversificar vuestras fuentes de energía.

Las energías renovables, como la energía solar, eólica, hidráulica y de biomasa, ofrecen una solución prometedora porque son inagotables y producen menos emisiones de gases de efecto invernadero. Invertir en instalaciones de generación de energías renovables te permite generar tu propia electricidad.

Además de los beneficios ambientales, la energía renovable también puede tener importantes beneficios económicos. Los costes de producción de electricidad a partir de fuentes renovables se han reducido considerablemente en los últimos años, lo que hace que estas tecnologías sean cada vez más competitivas frente a las fuentes convencionales. Al invertir en energías renovables, puede ahorrar a largo plazo en sus facturas de electricidad.

Al diversificar sus fuentes de energía hacia energías renovables, puede reducir su exposición a las fluctuaciones en los precios de la electricidad. Es una decisión estratégica que ofrece beneficios económicos y ambientales y una mayor independencia energética.

IV. Involucrar a los empleados

La implicación de sus empleados es fundamental para lograr reducir su consumo eléctrico.
Al sensibilizar y movilizar a su equipo, puede fomentar la participación activa que contribuirá a la eficiencia energética de su organización.
Aquí hay algunas ideas para involucrar a sus empleados en este proceso:

Organizar sesiones periódicas de sensibilización. para informar a sus empleados sobre la importancia de reducir el consumo de electricidad y los beneficios que conlleva. Explique los impactos ambientales y económicos, así como los objetivos de sostenibilidad de su empresa. Hágales entender que juegan un papel vital en el éxito de estos esfuerzos.

Proporcionar información clara y práctica sobre buenas prácticas energéticas. Explique cómo pueden contribuir a reducir el consumo de electricidad en su entorno de trabajo, por ejemplo, apagando las luces innecesarias u optimizando el uso de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

Anime a sus empleados a participar activamente en la reducción del consumo de electricidad ofreciéndoles oportunidades para contribuir. Por ejemplo, puede configurar un programa de sugerencias de ahorro de energía, donde se anime a los empleados a presentar ideas innovadoras para reducir el consumo de energía en su área de trabajo.

Asegúrese de que sus empleados reciban formación en prácticas energéticas eficientes : Utilice Dametis Academy para formar a sus empleados en las mejores prácticas de rendimiento energético.

La contribución de sus empleados es invaluable para lograr sus objetivos de reducir el consumo de electricidad y controlar los costos de energía.

Al llamar a Dametis, puede beneficiarse de una experiencia de vanguardia y soluciones a medida. No dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de expertos para analizar sus necesidades específicas y descubrir cómo podemos ayudarlo a mitigar el impacto financiero del aumento de los precios de la electricidad.
Articulos de blog